Considera que tener una dispersión fuera del rango del 0% al 20% por campaña, No es correcto y están corriendo campañas prácticamente a ciegas.
Les compartimos un informe Gratuito en el cual pueden Auditar la dispersión entre Analytics y Google Ads. Solo necesitas tener acceso a Google Analytics. Además validar el ROAS y Costos y Tasa de conversión por campaña
Solo con tener las cuentas vinculadas correctamente tendrás una ventaja por sobre la competencia. Considera que estas dos grandes herramientas están diseñadas para trabajar juntas. Podrás sacar el máximo provecho del aprendizaje automático de Google Ads y una batería de herramientas que solo se usan en las grandes ligas. (¿es realmente así?)
- Hay clics, pero no sesiones. ¿Las páginas de destino de sus anuncios están etiquetadas con el código de seguimiento de Analytics de su propiedad?
- ¿La discrepancia entre el número de clics y sesiones es inferior al 20% en la mayoría de las campañas? Esta todo bien! Los clics de Google Ads y las sesiones de Analytics se registran de forma distinta y no se espera que coincidan exactamente. El proceso para registrar un clic es sencillo, mientras que el proceso para registrar una sesión es más complejo.
- No hay clics, pero sí sesiones. ¿Todos o la mayoría de los nombres de sus campañas de Google Ads aparecen como “not set” (sin configuración) en sus informes? el problema esta relacionacon con la Persistencia de las UTMs o tagueo de campañas
Sesiones
Antes de que se registre una sesión, ocurre lo siguiente:
- Al hacer clic, se abre la página de destino del anunciante en el navegador.
- El sitio web del anunciante responde a esta solicitud y comienza a transferir datos del servidor web al navegador del usuario.
- Cuando el navegador empiece a descargar la página de destino, es posible que se soliciten varios archivos a la vez, como JavaScript, CSS, imágenes, vídeo, audio, etc. Las solicitudes de JavaScript incluyen el código de seguimiento de Analytics.
- Previamente, el navegador del usuario debe haber descargado e interpretado el archivo JavaScript (ga.js o analytics.js).
- El dispositivo o navegador del usuario y la configuración de seguridad deben admitir:
- Cookies
- JavaScript
- Imágenes
- A continuación, el navegador envía una solicitud independiente a
www.google-analytics.com
, los servidores de Analytics. - Por último, se registra la sesión.
En el siguiente diagrama (Figura 1a.) se ilustran estos pasos.
Lo más importante es que el proceso para registrar un clic es sencillo, mientras que para registrar una sesión se necesitan requisitos y puntos de control. El proceso completo del clic a la sesión debería producirse en cuestión de segundos, pero si se introduce latencia en cualquiera de estos puntos de control, es posible que se reduzca la ratio entre clics y sesiones (es decir, que se registren más clics que sesiones).